miércoles, 23 de octubre de 2013

Corona de Navidad de pequeños regalos


Coronas de Navidad con regalos

A todos nos gusta decorar nuestra vivienda acorde a la Navidad, y las coronas navideñas son los adornos más utilizados para colocar en las puertas de entrada y también en ciertas zonas de nuestro hogar para decorar. Hoy veremos cómo hacer una corona de Navidad muy especial y diferente al resto, ya que como veremos en la imagen de más abajo se trata de unacorona navideña con pequeños regalos y un bonito moño hecho en cinta para la terminación de la decoración de Navidad.
vj5xzc5o Corona de Navidad de pequeños regalos
Los materiales que necesitaremos son los siguientes:
  • Cinta de color verde gruesa
  • Tijeras
  • Pegamento universal
  • Cajas de cartón pequeñas
  • Cintas de colores verde y azul finas
  • Papeles de color blanco y plateado
Forraremos las cajas de cartón con papel blanco y las decoraremos con papeles plateados, para que queden más bonitos les haremos unos moños con cintas verdes y azules finas como veremos en el trabajo terminado. Debemos hacer muchas y pueden ser de diferentes tamaños.
Una vez que tengamos los regalitos armados sólo debemos irlos pegando de forma que se vaya formando la corona de Navidad, para terminar haremos un moño en cinta gruesa de color verde.

Arbolitos de Navidad con piñas decoradas


Arbolitos de Navidad con piñas

No a todas las personas les gusta armar grandes arbolitos de Navidad por lo que buscan alguna que otra alternativa no tan grande y dificultosa de armar, por eso, como hoy es el día en que tradicionalmente arman los árboles de Navidad queríamos brindarte una alternativa que tal vez sea de tu agrado. Con piñas de pino decoradas haremos unos arbolitos de Navidad muy bonitos y que podrían quedar perfectos en cualquier rincón que desees.
mini arbol Arbolitos de Navidad con piñas decoradas
Los materiales que necesitaremos son los siguientes:
  • Piñas de pino
  • Bolitas de lana o fieltro
  • Pegamento universal
Las bolitas de fieltro o lana son muy fáciles de hacer, por eso las elegimos para decorar estos mini arbolitos de Navidad como alternativas a los grandes que siempre se colocan en los hogares. Debemos pegar estas bolitas en las puntas de las piñas, de forma que se parezcan a los clásicos chirimbolos.
Está más que claro que podemos añadir algún que otro detalle para que aún más, se parezcan a arbolitos de Navidad; aunque pensemos que son piñas pequeñas y no debemos cargarlas con demasiada decoración porque no se verán muy lindas.

Fundas para vasos de café calientes


Fundas para vasos

Todas aquellas personas que salimos muy temprano a trabajar o estudiar en las mañanas sabemos que cuando estamos en invierno necesitamos la ayuda de un rico café calientepara comenzar el día y que se nos haga más llevadero. Por eso muchos compramos un café para llevar y vamos tomándolo por el camino para entibiarnos las manos, pero lo que pasa a veces es que el café está tan caliente que nos quema las manos.
Funda reutilizable para tu taza de caf Fundas para vasos de café calientes
Los materiales que necesitaremos son los siguientes:
  • Medias o calcetines de colores
  • Tijeras
  • Pegamento universal
  • Botones
  • Recortes o retazos de telas como por ejemplo fieltro
La idea para hacer estas fundas reutilizables para vasos de café es muy fácil, necesitamos cortar las medias o calcetines de forma que queden de unos diez centímetros por lo menos; debemos recortar la parte por sobre el talón.
Luego decoraremos estas fundas reutilizables para el café como más deseemos, como estamos muy cerca de la Navidad estos ejemplos del trabajo terminado son muy de la época haciendo muñecos de nieve con botones o copos de nieve con fieltro.

Porta pañuelos descartables hecho en fieltro


Portapañuelos de fieltro

A las chicas nos gusta llevar de todo en nuestro bolso cuando salimos, incluso muchas personas se burlan porque creen que muchas de esas cosas son innecesarias pero sabemos que no lo son. Los pañuelos descartables son necesarios en todo momento pero como somos un tanto complicadas queremos que luzcan bonitos, y por eso hoy te enseñaremos a hacer unos porta pañuelos hecho en fieltro.
baby spring02 tissuecase xl Porta pañuelos descartables hecho en fieltro
Los materiales que necesitaremos son los siguientes:
  • Fieltro de colores
  • Tijeras comunes
  • Tijeras  con picos
  • Hilo a tono
Lo primero que tenemos que hacer recortar en el color que hayas elegido de fieltro un rectángulo, aunque te recomendamos que los bordes largos los recortes con una tijera con picos para que quede más bonito y llamativo.
Luego tenemos que doblar ambos extremos hacia el medio y cosemos por los bordes, recordandodejar el espacio libre en el centro para que coloquemos dentro los pañuelos; sin dudas es una manualidad muy fácil de hacer que nos sacará de un apuro y de seguro a muchos nos gustará llevar este porta pañuelos a todos lados.

Sorbitos con bigotes para fiestas infantiles


Sorbitos con bigotes

De seguro cuando comenzamos a planear el cumpleaños infantil para ese niño que tanto queremos pensamos en muchas cosas que queremos añadir para que todos los pequeños invitados se diviertan y la pasen genial. Aunque no lo creas cualquier tipo de detalle para ellos es importante y lo tomarán en cuenta, así que no puedes dejar de lado estos sorbitos que decoraremos con unos bigotes que te enseñaremos a hacer. Sin dudas son muy divertidos y me los imaginaría en una fiesta con magos o algo similar.
bigotes Sorbitos con bigotes para fiestas infantiles
Los materiales que necesitaremos son los siguientes:
  • Molde (Aquí)
  • Goma eva en color negro
  • Pegamento transparente
  • Brillantina o gliter en color dorado
Lo primero que tenemos que hacer será imprimir los bigotes que te hemos pasado como moldes en la lista de materiales, luego los pasaremos en goma eva o cualquier otro material que a ti te parezca aunque ten en cuenta que no puede ser cartón ni cartulina porque estarán en contacto con líquidos.
Luego por los bordes colocaremos un poco de pegamento transparente y colocamos un poco de gliter o brillantina en color dorado para que resulten bien atractivos como vemos en la imagen de arriba.

martes, 22 de octubre de 2013

Guirnaldas para Navidad con copos de nieve


Guirnaldas de papel

Si te gusta hacer manualidades navideñas puede que esta idea sea de tu agrado y la quieras hacer para decorar tu vivienda en esta época de fiestas de Diciembre, por eso queríamos brindarte una idea fácil y sencilla que puedas hacer hoy mismo para decorar tu árbol de Navidad o alguna zona de tu casa que ha quedado sin decoración. Se trata de unas guirnaldas para Navidad hechas de papel, con copos de nieve y que se armarán de forma muy rápida.
Guirnaldas navideas de papel2 Guirnaldas para Navidad con copos de nieve
Los materiales que necesitaremos son los siguientes:
  • Papel de color blanco
  • Tijeras
  • Moldes para copos de nieve (Aquí Ejemplo)
  • Máquina de coser con hilo de color blanco
Lo primero que tienes que hacer es imprimir y recortar muchos copos de nieve, en la lista de materiales te acercamos un ejemplo pero está claro que puedes hacer varios diseños diferentes o algún otro que sea de tu agrado.
Una vez que tengamos muchos moldes podemos proceder a armar la guirnalda para Navidad de papel con copos de nieve, los iremos colocando en fila y con una máquina de coser con hilo de color blanco coserás los moldes.

Arbolitos de Navidad con hojas de revistas


Arbolitos para Navidad de papel

Si tenemos muchas revistas en nuestra casa y no queremos botarlas a la basura para reciclar un poco de papel, podemos hacer estos arbolitos navideños con hojas de revistas que realmente quedarán muy novedosos y serán geniales para ese rincón de la casa o también para nuestro escritorio de trabajo. Estos arbolitos de Navidad son pequeños y la verdad es que son muy fáciles de hacer, podemos reciclar mucho papel de las revistas viejas que tengamos por algún lado de nuestro hogar.
arbol revista 1 Arbolitos de Navidad con hojas de revistas
Los materiales que necesitaremos son los siguientes:
  • Hojas de revistas
  • Pegamento
  • Cono de cartón o cartulina
Debemos quitar las hojas de las revistas y lo mejor es utilizar aquellas hojas que son satinadas o con brillo para que esta manualidad navideña quede más bonitas, debemos plegar las hojas de forma que queden con una forma triangular.
Iremos pegando estas hojas plegadas sobre una base de cono de cartón o cartulina que haremos de forma muy sencilla, completamos toda la superficie sin que se vea el cono de cartón y listo. Luego podemos decorar estos arbolitos de Navidad de la forma que más desees si quieres.