lunes, 21 de octubre de 2013

Collares y pulseras con botones en dos colores


Collares con botones

Si te gusta lucir lindos collares y pulseras puedes darle una mirada a la manualidad del día de hoy porque como veremos, se trata de unos collares y pulseras de dos colores que haremos nosotros mismos de una forma muy simple. Aunque no lo creas, estos collares y pulseras los haremos en muy pocos minutos y está claro que puedes elegir los colores que a ti más te gusten, aunque en este caso se usaron los colores blancos y negros porque siempre combinan perfectamente con cualquier atuendo.
collarpulseraconbotones Collares y pulseras con botones en dos colores
Los materiales que necesitaremos son los siguientes:
  • Botones blancos y negros –diferentes tamaños-
  • Tanza, hilo o elástico fino
  • Pegamento universal
  • Tijeras
Como veremos en la imagen de más arriba, estos collares o pulseras se pueden hacer de diferentes formas. La más fácil es, enhebrar los botones de forma que queden algunos más pequeños intercalados con los más grandes y listo.
Aunque la forma más original es pegando algunos botones uno al lado del otro –de forma superpuesta- y luego cuando seque el pegamento, enhebrar los botones por la parte de atrás como veremos en las imágenes de la izquierda.

Delicada guirnalda con piñas pequeñas


Guirnalda con piñas rústica

A todos nos gusta decorar nuestro hogar y a muchos les agradan los detalles un poco rústicos o naturales en su vivienda, por ello quería compartir con todos ustedes la idea del día de hoy. Se trata de una guirnalda muy bonita que está hecha con piñas pequeñas de pino que podemos comprar o conseguir en muchas partes del mundo donde estén estos árboles, ideal para decorar ese rincón especial o también la parte superior de una estufa a leña.
2612201116.12.71 Delicada guirnalda con piñas pequeñas
Los materiales que necesitaremos son los siguientes:
  • Piñas pequeñas –la cantidad depende del largo de la guirnalda-
  • Pegamento transparente
  • Hilo blanco o tanza
Podemos usar el hilo que más deseemos, pensemos que por ejemplo la tanza soporta mucho peso y lo mejor de todo es que quedará transparente y no se verá cuando colguemos laguirnalda natural de piñas. En este caso se usó hilo blanco como podremos apreciar en la imagen de arriba.
Lo que tenemos que hacer es ir pegando el hilo por la parte de la base de las piñas pequeñas, aunque si no te confías del hilo puedes hacer una pequeña vuelta con un nudo entre las capas de las piñas, de esta forma verás que no se caerán nunca.

Manualidades infantiles: tarjetas con algodón


Tarjetas de cartulina para niños

Si te gusta que tus niños hagan algunas manualidades en sus ratos libres para entretenerlos no puedes perderte la manualidad del día de hoy, ya que son muy fáciles para ellos y de seguro se divertirán muchísimo haciéndolas. Se trata de unas tarjetas hechas en cartulina que decorarán con algunos elementos como por ejemplo algodón y quedarán con un relieve muy bonito, ideal para que regalen a sus familiares en cumpleaños u otros eventos.
Manualidades para nios 1 Manualidades infantiles: tarjetas con algodón
Los materiales que necesitaremos son los siguientes:
  • Cartulina de diferentes colores
  • Pegamento transparente
  • Tijeras
En primer lugar tendrán que hacer un rectángulo grande en cartulina de color azul -aunque puede ser el color que ustedes quieran- y plegarla a la mitad para formar dicha tarjeta. Luego lo que tienen que hacer es recortar en este caso, un rectángulo de color verde y pegarlo en la base a modo de pasto.
Luego haremos unas hojas y como flor pegaremos un poco de algodón con simplemente pegamento transparente, podemos darle un poco de color al algodón con viruta de lápices de colores por ejemplo.

Gusano para niños con vasos descartables


Gusano reciclado con vasos

Muchas veces comprar juguetes para los niños se torna demasiado caro para nuestros bolsillos, por eso hacer algunas manualidades infantiles que a ellos les guste nos ahorrarán algunos billetes en situaciones complicadas. A parte de ello, también podemos aprovechar para reciclar un poco ayudando a nuestro medio ambiente, en este día haremos un gusano para niños con vasos descartables muy bonito y llamativo. Lee nuestra lista de materiales y el paso a paso para no perderte de nada.
gusano de vasitos descartables Gusano para niños con vasos descartables
Los materiales que necesitarás son los siguientes:
  • 5 vasos descartables de colores
  • 1 tarro de plástico de yogurt cuadrado
  • 1 esfera de telgopor pequeña -cortada a la mitad-
  • Hilo grueso
  • Cúter
  • Pegamento universal
Lo primero que tenemos que hacer para realizar este gusano para los niños es hacerle a todos los vasos un corte en la base con un cúter, para que podamos pasar el hilo y unirlos a todos juntos.
Luego de haberlos unidos pegamos la cabeza que sería el tarro cuadrado de yogurt en la parte frontal, a este también le añadiremos los ojos que haremos con una esfera de telgoporcortada a la mitad y a la cual le pintaremos un círculo de color negro.

Simple organizador de bisutería en madera


Organizador de collares

¿Tienes muchos collares, anillos y pulseras? Si la respuesta es “Si” estoy muy segura que ya no tienes lugar en dónde colocar tanta bisutería en tu habitación, por ello son muy prácticos los organizadores de alhajas y hoy te enseñaremos a hacer uno de ellos. Es muy simple de hacer, sólo necesitarás dirigirte a tu carpintería más cercana y adquirir algunos elementos que estoy muy segura no costarán demasiado.
IMG 1077 Simple organizador de bisutería en madera
Los materiales que necesitaremos son los siguientes:
  • Maderas rectangulares finas
  • Palitos de madera cilíndricos
  • Taladro con mecha para madera
  • Cola vinílica
  • Sierra pequeña
  • Ganchos para colgar
  • Martillo y clavos pequeños
Esta manualidad es ideal para las personas que ya tienen un poco de experiencia trabajando con herramientas pesadas, aunque siempre podemos aprender. Debemos colocarle a dos piezas de madera rectangulares en los extremos un gancho para colgar como veremos en la imagen superior.
En estas maderas iremos clavando perpendicularmente maderas iguales que serán las que vemos de forma horizontal en la imagen y en éstas, haremos agujeros para colocar las maderas cilíndricas. Los agujeros no deben llegar al otro lado y antes de ubicarlas allí debemos colocar un poco de cola vinílica y dejar secar muy bien antes de usar.

Inciensos caseros con forma de conos


Cómo hacer inciensos caseros

Por mi parte puedo decir que no soy muy fanática de los inciensos, pero se que a muchos de ustedes sí les gusta sus aromas y por eso quería acercarles este artículo para que pudiesenaprender a hacer inciensos caseros con una forma muy particular. Hacer inciensos caseros es muy fácil, sólo tendrás que preocuparte por conseguir los materiales que te detallaremos a continuación y sigas un simple paso a paso para hacerlos.
Cmo hacer incienso casero y natural 2 Inciensos caseros con forma de conos
Los materiales que necesitaremos son los siguientes:
  • Goma arábiga
  • Aserrín o polvo de madera
  • Aromas (hierbas aromáticas, maderas, especias, etc)
  • Miel o aceite vegetal
  • Mortero para triturar todo
  • Papel manteca, encerado o de cocina
Debemos colocar todos los materiales que te hemos nombrado en un mortero, de no tener uno de éstos lo que podemos hacer es utilizar un mixer de mano, de esos que utilizamos en la cocina para las recetas.
El líquido que puede ser aceite vegetal o miel debemos irlo agregando de a poco hasta que formemos una pasta; si lo hacemos con el mortero primero trituramos lo sólido y el líquido lo que agregamos después de a poco. Colocamos en conos hechos con papel de cocina y dejamos secar por lo menos dos semanas.

Caramelos de papel celofán iluminados


Caramelos iluminados con luces de Navidad

Ya que todavía no hemos terminado la época de las fiestas navideñas queríamos compartir esta manualidad que a pesar de contener alguna que otra decoración de esta época del año, podemos utilizarlas en otras situaciones. Estos caramelos de papel celofán iluminados son ideales para fiestas infantiles o de cumpleaños, en donde no queremos una decoración demasiado exagerada pero tampoco queremos dejar nuestra casa o patio sin decorar.
luces de caramelo Caramelos de papel celofán iluminados
Los materiales que necesitaremos son los siguientes:
  • Papel celofán de colores variados
  • Tijeras
  • Alambre fino o hilo grueso
  • Luces de Navidad -blancas o de colores-
Lo mejor de estos caramelos iluminados es que no debemos comprar muchos materiales porqueluces de Navidad todos tenemos, a lo sumo debemos adquirir el papel celofán que es súper económico. Debemos desenredar las luces y mantenerlas estiradas, para ir realizando los caramelos de papel celofán.
Se recomienda ir combinando varios colores diferentes como vemos en el trabajo terminado, también se recomienda que usemos luces LED ya que no calientan como las comunes. Atamos los extremos de los caramelos iluminados con un alambre fino o un hilo grueso y ya estarán listos para colgar y encender.